19:58 25/3/2022
PLANTILLA de evidencias Tarea del MÓDULO A (parte II) |
|||||||
Docente |
|||||||
Nombre |
EMILIA CECILIA |
Centro |
IES COMENDADOR JUAN DE TÁVORA |
||||
Apellido |
GARCÍA BOLÓS |
||||||
Datos Generales |
|||||||
Título de la tarea o actividad |
DIOS CREADOR |
||||||
Etapa |
ESO |
Duración (nº de sesiones) |
6 |
Curso (sólo si aplica) |
PRIMERO |
||
Área, materia o módulo |
RELIGIÓN CATÓLICA
|
||||||
Breve descripción y contenidos. Indica cuál es el producto final que tienen que hacer los alumnos, de qué forma van a colaborar, etc. |
|||||||
Finalidad de la unidad Esta unidad, con la que se inicia el libro, pone al alumno frente a la realidad más inmediata de su propio ser: es una criatura, es alguien que tiene un origen distinto de sí mismo. Por eso, el hombre —en cualquier tiempo y cultura— se ha hecho estas preguntas esenciales: ¿de dónde vengo?, ¿cuál es mi origen? Estas conducen a otra cuestión básica: ¿tiene sentido mi vida o es fruto de una situación azarosa? A la pregunta sobre el origen se responde desde tres posiciones diferentes: desde la reflexión puramente natural no contrastada de un modo racional, que da lugar a los mitos clásicos sobre el origen del mundo, presentes en muchas civilizaciones; desde la razón, presente en la filosofía y en la ciencia, y por último, desde la Revelación tal y como aparece en la Sagrada Escritura. Se trata de que el alumno tome conciencia de estas diversas fuentes y las valore críticamente, advirtiendo la singularidad del relato bíblico, que no es una explicación científica, pero tampoco una explicación mítica.
|
|||||||
Breve descripción de Actividades (recuerda que tienes dos documentos con ejemplos: Ejemplos de tareas colaborativas y Herramientas de trabajo entre iguales) |
|||||||
|
|||||||
Justificaciones |
|||||||
Qué metodología activa e inclusiva he aplicado. Por ejemplo, cooperativo, colaborativo, ABP, rincones, Flipped Classroom, gamificación, etc. |
Vamos a utilizar la metodología de trabajo cooperativo, ya que el aprendizaje termina con la entrega de un trabajo o tarea y la corrección por parte del profesor. Se han realizado grupos de forma homogénea, es decir, que estén totalmente equilibrados y haya alumnos que tengan más nivel y otros algo más bajo. El objetivo que se persigue es suscitar en los alumnos las inquietudes y preguntas que les permitan asimilar significativamente los contenidos que se van a desarrollar en la unidad. Las cuestiones que se plantean en la misma página pueden servir para comentar el video en clase y para motivar al estudiante en el estudio de la materia. La finalidad principal es que los alumnos realicen de manera cooperativa las actividades que se plantean. Para ello, el profesor expone los contenidos y plantea las actividades; después el aula se divide en grupos y se consensuan las respuestas; finalizado el tiempo, el profesor coge al azar un cuaderno y pide que presente al resto de grupos las conclusiones a las que han llegado; la calificación obtenida será la misma para todo el grupo.
|
||||||
Qué recursos digitales del centro he usado. Por ejemplo, he usado tablets, la sala de ordenadores, el proyecto, los móviles, etc. |
Hemos utilizado tablets, panel digital interactivo para trabajar con el libro digital y las actividades y móvil para algún alumno/a tiene sin batería la Tablet. El profesor utiliza su ordenador. |
||||||
Qué formato digital se ha seleccionado para trabajar entre iguales y qué herramientas se han usado. Por ejemplo, OneNote, Power Point, Genially, etc |
Han trabajado con Presentaciones Google, al tener cuenta corporativa en el Centro. Con Presentaciones de Google, puedes crear tus presentaciones, modificarlas, colaborar en ellas en equipo y enseñarlas en cualquier parte, es decir, pueden trabajar desde casa o en clase y no es necesario que tengan que estar todos los miembros de un equipo en el mismo sitio, pues se puede trabajar a la vez desde distintos lugares. Además, pueden trabajar en cualquier momento, incluso si no hay conexión a internet y todo se guarda automáticamente. Se mostrarán algunas presentaciones al resto de la clase utilizando el cañón de proyección o el panel interactivo.
|
||||||
Cómo he personalizado el aprendizaje. Identificar las características y necesidades educativas del alumnado, que permitan alcanzar los objetivos de aprendizaje, con la información obtenida a través de recursos digitales del centro. |
Los alumnos acnee y acneae han trabajado el vocabulario del tema para asentar conocimientos y terminología, a modo de Glosario. Se han realizado dos grupos de términos para que unos busquen definición y otros la imagen y así trabajen en común, alternando tareas y unificando criterios. Con Documentos Google puedes colaborar con varias personas en documentos, o escribirlos y modificarlos, estés donde estés. Se puede trabajar en un mismo documento de forma conjunta, no es necesario conexión, se puede estar en lugares diferentes y se guarda automáticamente. Finalmente, expondrán algunos de los términos trabajados al resto de la clase utilizando el panel interactivo.
|